Cómo asociarse
Cómo asociarse
Cómo asociarse
01) Acreditar experiencia en consultoría política, según lo establecido en el artículo 4 de los Estatutos de Asacop.
La acreditación se llevará a cabo mediante la presentación, frente al Comité de Admisiones de la Asociación, de recomendaciones de al menos dos (2) miembros integrantes de la Asociación, que acrediten experiencia en consultoría política.
02) Presentar una solicitud de ingreso ante el Comité de Admisiones de la Asociación, junto con copia del currículum vitae.
03) Ser admitido mediante acuerdo por mayoría simple, del Comité de Admisiones. Dicha admisión deberá ser ratificada por la asamblea de asociados.
04) Abonar la cuota o cuotas que establezca la Comisión Directiva.
05) Adherir plenamente, defender y poner en práctica los compromisos estipulados en el artículo 6 del estatuto.
El diseño, implementación, estructuración, proyección, asesoramiento, investigación, ejecución, coordinación, programación, organización, supervisión, evaluación y/o planificación de estrategias de acción política, de comunicación política, de marketing político y asuntos públicos, en sentido amplio y abarcativo, que tengan fines electorales, institucionales, de imagen, de posicionamiento, de comunicación y/o de gestión, para funcionarios, políticos, partidos políticos y/u organizaciones gubernamentales, sindicales, universitarias, gremiales, asociativas no gubernamentales, empresariales e instituciones del sector público y privado.
1) Trabajar para el fortalecimiento y consolidación de la democracia, y para aumentar la confianza pública sobre las instituciones democráticas.
2) Trabajar con candidatos, partidos, organismos y/o instituciones que respalden los valores del pluralismo y el respeto mutuo que dan sustento al régimen democrático.
3) Trabajar por el crecimiento y la profesionalización de la consultoría política, buscando mejorar sus estándares y generando los espacios para institucionalizar la profesión.
4) No apelar a los votantes con mensajes basados en racismo, xenofobia, sexismo, intolerancia religiosa o cualquier forma ilegal de discriminación; a no trabajar con colaboradores/as o clientes/as que sostengan actitudes o discursos de ese tipo; y a condenar a quienes utilicen tales prácticas.
5) A proveer guía profesional, asistencia y/o educación a los miembros de nuestra institución, para poder mejorar las habilidades, técnicas y procedimientos que hagan más profesional y ético el proceso de la consultoría política. Dando una atención particular en hacer parte, acompañar y brindar educación a las nuevas generaciones que aspiren a trabajar en consultoría política, para que desarrollen, amplíen y mejoren nuestros estándares y principios profesionales.
6) Promover y dar a conocer, en los medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, organizaciones políticas y frente al público general, cuáles son las competencias y funciones de los consultores y su contribución al proceso político.
7) Promover el respeto profesional entre los socios en el marco de la ética y la solidaridad, generando espacios de intercambio de ideas y experiencias y de interconsulta que hagan al entendimiento mutuo, buscando que el diálogo y el intercambio profesional sostengan el espíritu colectivo de la consultoría política.
8) Ejercer la consultoría en base al principio ético de servicio ciudadano, teniendo siempre un escrupuloso respeto a la verdad.
9) Ser rigurosamente exactos cuando se utilicen datos cuantitativos que se introduzcan en una argumentación y que puedan ser públicos.
10) Es admisible destacar aquellos aspectos de la realidad que se consideren favorables, al igual que desdeñar aquellos otros que no lo sean y marcar diferencias que tienen que ver con pensamientos o posturas ideológicas.
IMPORTANTE:
Postulación Socio/a Pleno/a
Postulación Socio/a Pleno/a
Postulación Socio/a Adherente
Postulación Socio/a Adherente
Contacto
Contacto
Podés completar el siguiente formulario o escribirnos por mail a asacop@asacop.org
Asacop . Asociación Argentina de Consultoras y Consultores Políticos