Daniel Ivoskus expuso sus libros clave, ‘Matrix’ y ‘Gobernicar’, revelando la estrategia de la consultoría política: de la construcción del candidato a la consolidación del poder.
La Región NEA de ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos) inauguró un nuevo ciclo de actividades con un exitoso webinar que presentó las dos obras más recientes del reconocido consultor político Daniel Ivoskus: «Matrix Política: La construcción del candidato» y «Gobernicar: El Kamasutra del poder». El evento contó con la participación de Facundo Ramos, coordinador regional de ASACOP NEA, y figuras destacadas del sector como Nidia Paulino Valdés, presidenta de ALACOP.
Ivoskus, también presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, expuso el eje conceptual que une ambas publicaciones, desde la construcción de una candidatura hasta la consolidación del poder una vez en el gobierno. Explicó que, si bien son dos etapas distintas, existe un hilo conductor que demanda estrategias diferenciadas y un cambio de mentalidad radical.
La Matrix y el arte de ganar una elección
El autor detalló que «Matrix Política» se enfoca en la fase de la campaña electoral. En ella, Ivoskus desmitifica la creencia de que una buena estrategia es suficiente, argumentando que el 90% de las campañas fracasan en la implementación. La clave del éxito radica en una implementación rigurosa, siempre sustentada en la estrategia y, a su vez, en una investigación previa sólida. Para gestionar la comunicación durante esta fase, Ivoskus presenta su metodología de la Triple Vía, una aproximación integral que cubre: el Aire (medios tradicionales, donde el objetivo es que el mensaje del candidato se convierta en el titular de la noticia); el Mar (plataformas digitales, vistas como un conjunto de oportunidades para diferentes públicos, siendo vital la creación de «contenidos sin candidatos» y el activismo digital); y la Tierra (el territorio, donde el contacto directo, el caminar y la creatividad son imprescindibles). Enfatizó que elementos como el orden y la disciplina son innegociables en cualquier estructura de campaña, e hizo hincapié en que el candidato debe preservar su identidad por encima de todo, ya que al entregarla se pierde la competencia.
Gobernicar: del voto a la construcción de poder
«Gobernicar: El Kamasutra del poder» es la secuela natural de «Matrix Política». Comienza el día después de la elección, cuando la mentalidad pasa de buscar votos a la construcción y consolidación del poder. Ivoskus subraya que la estrategia utilizada para la campaña electoral se extingue en las urnas, pues la fase de gobierno opera bajo una lógica completamente diferente: la campaña es velocidad, mientras que el gobierno es resistencia. Este nuevo paradigma implica transicionar de criticar a explicar y de las promesas a la realidad cotidiana. El término «Gobernicar» es la unión de gobernar y comunicar, una dualidad inseparable.
El principal desafío en esta etapa es evitar que el gobernante renuncie a la identidad que lo llevó al poder, pues cualquier intento de desperfilarse o «convertirse en casta» deteriora la credibilidad y la aprobación ciudadana. El autor advierte que la aprobación pública es inherentemente temporal y que el gobierno debe estar preparado para vivir en conflicto y crisis permanente, priorizando un equipo sólido para evitar errores que puedan desgastar la gestión. El webinar destacó, además, el compromiso de Ivoskus con la democratización del conocimiento en la consultoría, un principio que ha impulsado la creación de asociaciones como ASACOP.